El vicepresidente Remírez se reúne con la presidenta de la CHE para trasladar las recomendaciones del estudio sobre la seguridad de Yesa
El estudio considera adecuado el proyecto de actuaciones de mejora de esta infraestructura pero indica que requiere medidas adicionales
Imagen de representantes de ambas administraciones al término de la reunión.
La reunión ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro en Zaragoza. Por parte del Ejecutivo foral, además del consejero Javier Remírez, han participado la directora general de Interior, Amparo López; el director general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz; el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López, y personal técnico. En representación de la CHE, ha acudido su presidenta, María Dolores Pascual; el director técnico, Francisco José Hijós, y personal técnico.
Principales conclusiones y recomendaciones
En el encuentro, el consejero Javier Remírez ha trasladado las recomendaciones que recoge el estudio sobre el proyecto de actuaciones de mejora de la CHE para esta infraestructura. Según el informe, las actuaciones de mejora, en términos generales, plantean soluciones ‘válidas’, pero considera que son necesarias medidas adicionales para incrementar el margen de seguridad en todo tipo de escenarios. En concreto, propone medidas para mejorar drenaje en el interior de la ladera, estabilizar la zona superior y minimizar movimientos residuales del deslizamiento. También plantea una galería de drenaje que debería estudiarse de nuevo, al menos a nivel de su localización.
Asimismo, el estudio considera oportuno profundizar en el conocimiento que se tiene de la ladera para precisar los parámetros característicos del terreno y acotar la influencia de agua subterránea. Además, recomienda que se incrementen los mecanismos de seguimiento de la ladera ya existentes para hacerlos automáticos y continuos para reforzar la previsión, seguridad y la capacidad de respuesta.
El consejero Remírez ha trasladado a la CHE estas recomendaciones para su posible implementación en el proyecto de actuaciones de mejora. Además, ha presentado el resto de conclusiones del estudio.
Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro han trasladado que el embalse de Yesa es una prioridad y han mostrado su disposición a implementar aquellas recomendaciones que se consideren adecuadas o razonables una vez sean estudiadas a través del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico que es quien tiene la competencia sobre esta infraestructura, sobre las obras de recrecimiento y sobre el proyecto de actuaciones de mejora.
Tanto el Gobierno de Navarra como la CHE mantienen contacto periódico sobre el desarrollo de las obras de esta infraestructura y han mostrado su disposición a establecer una relación directa y permanente. El organismo ha manifestado al Gobierno de Navarra su disposición para seguir facilitando los datos de los que dispone y seguir trabajando para la mejora.