Las cuencas mediterráneas
Las cuencas situadas al sur de la divisoria de aguas, la red fluvial principal esta constituida por Arga, Ega y Aragón que aportan al Ebro a su paso por Navarra casi el 75% de su caudal.
El río Arga.
Es el río más característico de la geografía Navarra, la recorre de norte a sur y la mayor parte de su cuenca (2.652 km2 sobre un total de 2.795 km2 ) es territorio foral. Su régimen es mixto entre un pluvio-nival y un pluvial oceánico. Su cabecera tiene un funcionamiento del primer tipo, con altas aguas invernales prolongadas hasta mayo por la fusión de las nieves. A la altura de Echauri, después de recibir las aguas de los ríos Ultzama y Araquil, muestra un régimen mas pluvial, con un máximo en diciembre y en su tramo mas bajo ambos tipos de régimen aparecen mezclados.
El río Aragón.
Penetra en nuestra comunidad al sur de la sierra de Leyre y recorre el flanco este de Navarra. Es el más pirenaico de nuestros ríos. Antes de entrar en Navarra una parte importante de su caudal procede de la fusión de las nieves. Su mayor caudal corresponde al inicio de la primavera y, en Yesa presenta un régimen pluvionival. Después recibe las aguas del Irati, con mayores aportes pluviales, aumentando la importancia de las precipitaciones en el régimen del río.
El río Ega.
Recorre la Navarra media occidental, recibiendo casi la mitad de su caudal del río Urederra, procedente del acuífero de Urbasa. Su régimen en Estella es de tipo pluvial oceánico, con un periodo de altas aguas entre noviembre y principios de mayo, con un máximo en los meses centrales del invierno. Su estiaje no es acusado debido al efecto regulador del acuífero Urbasa. Aguas abajo su régimen sigue como pluvial oceánico pero con algunas variaciones, presenta mayor número de riadas y más prolongadas y su estiaje es más acusado.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Padre Adoain 219 bajo
31015 PAMPLONA
848 420 700
info@gan-nik.es
¿DÓNDE ESTAMOS?
Horario de Atención al Público
Lunes a Viernes : 8:30-14:30