2.2. El clima de Navarra y su influencia sobre los ríos.
Navarra es una comunidad rica en agua, aunque la distribución de las precipitaciones es muy irregular, oscilando entre los 2.500 mm de las cumbres montañosas del noroeste y los 400 de gran parte de la ribera. La precipitación media anual en Navarra asciende a nueve billones y medio de litros (9.550 Hectómetros cúbicos) de los cuales casi la mitad (47%; 4.450 Hm3 ) vuelven a la atmósfera en forma de evapotranspiración (la evaporación directa de agua mas la transpiración de las plantas) y el resto (5.100 Hm3) es el agua disponible en los ríos y acuíferos navarros, sin contar la que, por los ríos, nos llega de otras comunidades.
Del agua disponible, 1.325 Hm3/año van a parar a las aguas subterráneas y los 3.775 Hm3/año restantes circulan por los ríos distribuidos en las dos cuencas:
Cuenca | %superficie | % de caudal |
Cantábrica | 88,7 | 74,7 |
Ebro | 11,325 | 25,3 |
Zona atlántica: vertiente cantábrica
Recoge más de 1.500 mm de precipitación, principalmente en forma de lluvias. Aunque nieva con cierta frecuencia en las montañas y la cantidad es considerable, la permanencia en el suelo en corta. Los ríos tienen un régimen de tipo pluvial en el que la curva de caudales coincide con la de precipitaciones. Llueve más en otoño – invierno que el resto del año, pero ni los veranos son secos. Todos los valles cantábricos recogen más agua de la que evaporan: hay un exceso de agua superior a 800 mm.
Zona pirenaica: valles pirenaicos transversales.
La altitud de las montañas es mayor, aumenta el frío y las precipitaciones disminuyen conforme nos alejamos del Cantábrico (entre los 1.000 y 1.800 mm) la nieve es más frecuente y abundante y permanece más tiempo sobre el suelo, apenas existe la sequía veraniega. El excedente de agua es menor que en la cuenca Cantábrica. El régimen de los ríos esta condicionado por la retención de las precipitaciones en forma de nieve y su fusión primaveral lo que da lugar a regímenes de tipo nivopluvial (la nieve es la que mas influye) y pluvionival (influye mas la lluvia).
Zona media:
Se trata de una amplia zona en el centro de Navarra, que por el norte comprende las cuencas prepirenaicas de Pamplona y Aoiz-Lumbier y el tramo más bajo de los valles pirenaicos. En el suroeste abarca las tierras al pie de las sierras de Urbasa y Lóquiz, y su límite sur está en las cercanías de Arróniz, Puente la Reina y Cáseda, incluyendo la Sierra de Ujué. La precipitación acumulada anual en la Zona Media varia de 1000 a 600 l/m² de norte a sur. El régimen de los ríos es de tipo pluvial.
Zona sur
La precipitación acumulada media anual no supera los 500 l/m², y es inferior a 400 l/m² en el sur, donde aparece el clima estepario. La curva de caudales es semejante a la de las lluvias, irregularmente distribuidas y con un pico en la transición primavera-verano.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Padre Adoain 219 bajo
31015 PAMPLONA
848 420 700
info@gan-nik.es
¿DÓNDE ESTAMOS?
Horario de Atención al Público
Lunes a Viernes : 8:30-14:30