Pasar al contenido principal
 
 
Personal ganadero participa en una jornada formativa en campo en 2024

Ayudas para prados de Alto Valor Natural (AVN), un impulso a la biodiversidad navarra

Imagen de la noticia: Personal ganadero participa en una jornada formativa en campo en 2024.

En un claro compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad, el Gobierno de Navarra ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para los prados de siega de Alto Valor Natural (AVN), gestionadas desde GAN-NIK, dentro del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027.

Esta iniciativa, pionera en su enfoque, basa la cuantía de las ayudas ofrecidas a profesionales de la ganadería en los resultados ambientales obtenidos en sus pastos, incentivando así la adopción de prácticas agro-ganaderas que favorezcan la riqueza natural de estos ecosistemas.

Las ayudas están dirigidas a superficies catalogadas como pastizal en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) y ubicadas en las comarcas agrarias I (Noroeste), II (Pirineo) o III (Pamplona). Para acceder a ellas, las personas interesadas deben solicitarlas antes del 30 de abril y presentar una ficha de evaluación con una puntuación mínima de 70 puntos, cumplimentada entre el 15 de mayo y el 15 de julio, periodo de máxima floración.

Las cantidades a obtener varían en función de la puntuación obtenida en la evaluación del valor natural:

•          Prados con valor natural muy alto (>= 85 puntos): 372 €/ha

•          Prados con valor natural alto (>= 70 y < 85 puntos): 334,8 €/ha


Además de la evaluación del valor natural, las personas beneficiarias deben cumplir una serie de compromisos, entre los que destacan el mantenimiento de la condición de prado de alto valor natural, el registro de un plan de actividades, recibir asesoramiento y la solicitud anual del pago de la ayuda en la Solicitud Única de la PAC.

La nueva convocatoria 2025-2029 cuenta con un presupuesto de 100.000 € y prioriza a las nuevas personas solicitantes. También ofrece la posibilidad de ampliar la superficie a los beneficiarios de la convocatoria 2024-2028, con el objetivo de aumentar tanto el número de personas beneficiarias como y la extensión de prados de siega de Alto Valor Natural en toda la región y su conservación.

En primavera (finales de mayo-principios de junio) GAN-NIK organizará jornadas formativas en campo, donde los ganaderos y ganaderas que soliciten la ayuda aprenderán a evaluar la biodiversidad de un prado de alto valor natural, para luego poder hacerlo en sus parcelas.

Alto valor natural
Los prados de siega de Alto Valor Natural son hábitats de gran diversidad florística, ligados a la ganadería extensiva. Su conservación es fundamental para mantener la biodiversidad del planeta. El Gobierno de Navarra ha identificado y caracterizado estas y otras zonas de alto valor natural desde 2010, desarrollando fichas de puntuación que evalúan el valor natural de cada parcela en función de su diversidad florística y la presencia de elementos de interés como bordas, muros, setos y zonas húmedas.

Pagos por resultados
El sistema de pagos por resultados se presenta como una alternativa eficaz a los tradicionales pagos por cumplimiento de requisitos de gestión. Esta metodología establece una relación directa entre los pagos y los beneficios ambientales, integrando la biodiversidad en el sistema productivo y reconociendo el papel crucial de los profesionales de la agricultura y la ganadería como generadores de servicios ecosistémicos (aquellos beneficios que los ecosistemas brindan a la sociedad por su mera existencia, contribuyendo a mejorar de la salud, la economía y la calidad de vida de las personas).

Contacto
Para más información, asesoramiento o dudas, las personas interesadas pueden contactar con Silvia Zabalza Armendariz, del Equipo de Agrodiversidad GAN-NIK, a través de los teléfonos 680133421, 848420715, 848420700 o el correo electrónico szabalza@gan-nik.es.