Imagen de la noticia: Personal ganadero participa en una jornada formativa en campo en 2024.
En un claro compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad, el Gobierno de Navarra ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para los prados de siega de Alto Valor Natural (AVN), gestionadas desde GAN-NIK, dentro del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027.
Imagen de la noticia: Vista cenital de un abetal en el barranco de Basari en Burgui (Navarra).
Imagen de la noticia: Turbera de Belate, en entorno protegido por Red Natura 2000.
LIFE Global es un proyecto europeo en el que GAN-NIK participa desde junio de 2024 y que busca la conservación y la restauración de hábitats y especies de interés prioritario de alto valor, dentro de la Red Natura 2000, en la zona Norte de la Península Ibérica.
Navarra y Pirineos Atlánticos han lanzado un ambicioso proyecto transfronterizo INTERREG POCTEFA denominado La Rhun-E, destinado a proteger el entorno natural del monte Larrún y fomentar el desarrollo territorial sostenible en la zona.
Con un presupuesto de 3 millones de euros, el proyecto se extenderá hasta diciembre de 2026 y cuenta con la participación de ocho entidades socias, incluyendo nuestra sociedad pública Gan-Nik.
El pasado 4 de diciembre GAN-NIK participó en el Congreso Nacional de Medio Ambiente #CONAMA2024 , dentro de la sesión técnica titulada “Políticas y planificación del agua: Agua y adaptación”.
El Premio Conama 2024 a la Sostenibilidad reconoce un proyecto que la localidad navarra ha puesto en marcha con el fin de adaptarse al cambio climático y prevenir incendios forestales
Jornada sobre Mercados de Carbono basados en la gestión forestal sostenible organizada por FORESNA ZURGAIA y abierta por Jose Maria Aierdi Consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua.
Personal del Gobierno de Navarra, GAN - Gestión Ambiental de Navarra / NIK - Nafarroako Ingurumen Kudeaketa, y ACCIONA viajan a Marsella para participar en las jornadas del tercer Viaje de Aprendi
El 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una fecha clave para recordar la necesidad de aprovechar mejor los recursos alimentarios.