Pasar al contenido principal
 
 
Stand de Navarra en Basque Circular Summit 2025

Navarra presenta su estrategia en Economía Circular en la Basque Circular Summit, donde defenderá el ‘derecho a reparar’

Imagen de la noticia: Stand de Navarra en Basque Circular Summit 2025

Pamplona, 1 abril de 2025.- GAN-NIK Gestión Ambiental de Navarra-Nafarroako Ingurumen Kudeaketa, empresa pública del Gobierno de Navarra y de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), está hoy presente en la Basque Circular Summit 2025 (BCS2025), el mayor evento sobre economía circular del sur de Europa que se celebrará los días 2, 3 y 4 de abril en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

En este evento, que reúne a personal experto, empresas y organizaciones de todo el mundo para abordar los retos y oportunidades de la transición hacia modelos económicos más sostenibles, GAN-NIK presentará las distintas iniciativas que coordina para el desarrollo de la economía circular en Navarra.

Además de estar presente en uno de los stands de la feria, a la que han asistido más de 1.300 profesionales del sector, GAN-NIK participará en una mesa redonda sobre el Derecho a Reparar, en la que se debatirá sobre cómo facilitar que los consumidores se decanten por la reparación; el apoyo que se brinda para ello desde las diferentes administraciones; y cuáles son las dificultades mayores para las empresas en este ámbito.

También presentará el trabajo que está llevando a cabo en colaboración con el Servicio de economía circular e innovación del Departamento de Medio Ambiente, el Servicio de Transformación e Innovación de la FP del Departamento de Educación, y la Cátedra de Tecnología Electrónica de la UPNA para mejorar el derecho a reparar en Navarra.

En concreto, desde GAN-NIK se promueve que el alumnado de la UPNA incorpore aspectos de ecodiseño desde la concepción de los productos electrónicos para facilitar la reparación y el reciclaje. Además, con su participación como parte interesada en el proyecto europeo WEEEWaste, la sociedad pública busca identificar y compartir buenas prácticas entre las regiones participantes del proyecto para mejorar la recogida y reparación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs). Igualmente, trabaja para que los alumnos de la FP dispongan de módulos y material para formarse en la reparación de RAEEs con empresas y gestores del sector eléctrico y electrónico.

Con más de cuarenta años como referente en la gestión de residuos y la optimización de recursos, GAN-NIK será una de las entidades clave en la Basque Circular Summit, donde compartirá su visión y experiencias sobre cómo las prácticas de economía circular están transformando la industria navarra y contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático.

La economía circular en Navarra

Las iniciativas de GAN-NIK para desarrollar la economía circular en Navarra se despliegan en cuatro frentes. En el entorno público, coordina los planes de acción de la Agenda para el desarrollo de la Economía Circular en Navarra 2030 (ECNA 2030), pilar fundamental y herramienta de referencia para fomentar una cultura circular, facilitar la transformación del sistema productivo y reducir la generación de residuos —la ECNA fue aprobada en 2019 y convirtió a Navarra en pionera a nivel estatal siendo la primera comunidad autónoma en elaborar una estrategia integral de economía circular—. Además, GAN-NIK también ha coordinado la salida de la nueva insignia Evento Público Sostenible Navarro/Nafarroako Ekitaldi Publiko Jasangarria (EPSN/NEPJ)” y la Agenda para reducir el desperdicio alimentario en Navarra 2022-2027.

En el área ciudadana, GAN-NIK dinamiza, asesora y gestiona acciones a través de la Oficina de Prevención de Residuos y de impulso a la Economía Circular (OPREC); coordina la Semana Europea de Prevención de Residuos en Navarra; y participa en los proyectos europeos INERTWASTE y WEEEWaste, relacionados con los residuos industriales y de construcción y los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) respectivamente, para el intercambio de buenas prácticas y puesta en marcha de nuevas iniciativas con otras regiones europeas.

GAN-NIK, además, acompaña a las empresas y agentes clave en la adopción de soluciones circulares, diseño de estrategias, fomento de la innovación, eficiencia en el uso de recursos y la valorización de residuos. En concreto, ofrece servicios de asesoramiento y diagnóstico a través de Navarra Zirkular, y resuelve dudas a empresas y organiza mesas de trabajo contra el desperdicio alimentario y los residuos de envases a través de la OPREC.

En cuanto al área de investigación, a través de la Cátedra de transferencia e innovación en economía circular de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y GAN-NIK, la sociedad pública genera conocimiento en la materia y promueve actividades de formación, divulgación y concienciación dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Además, y en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, está tutorizando un proyecto piloto para la Formación Profesional Dual y generando materiales didácticos, módulos optativos y guías temáticas para incorporar la economía circular de manera transversal en diferentes módulos de la FP en Navarra.

Para más información, por favor contacte a:

Departamento de Comunicación de GAN-NIK

Ángela Santafé Barcos
Teléfono: +34 686 403 192
Email: comunicacion@gan-nik.es
Web: www.gan-nik.es