Hacia una construcción circular sostenible en Navarra
Imagen de la noticia: Cadena de valor de la construcción en Navarra
‘La construcción circular, base de un futuro sostenible en Navarra’ es el título de un artículo que la responsable del área Agenda de Economía Circular de GAN-NIK, Eva Sevigné, acaba de publicar en la versión en papel de la revista RETEMA. El texto aborda los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector de la construcción en Navarra en su transición hacia un modelo más sostenible y circular. La autora destaca la importancia de integrar principios de sostenibilidad en todas las etapas del ciclo de vida de los edificios, desde la planificación hasta el fin de su vida útil.
El artículo subraya varias estrategias clave para fomentar la economía circular en la construcción, tales como el ecodiseño, la digitalización mediante herramientas como el Building Information Modeling (BIM), y la reutilización de materiales. Además, señala las barreras actuales, como la fragmentación del sector y la falta de normativa clara, así como las oportunidades para superarlas, incluyendo la colaboración público-privada y la innovación tecnológica. Estas prácticas no solo aumentan la circularidad de la cadena de valor, sino que también generan ahorros económicos a largo plazo y disminuyen los impactos ambientales.
Navarra se presenta como un ejemplo destacado en la implementación de la economía circular en la construcción, gracias a iniciativas como el Clúster de la Construcción Industrializada (iCONS) y el Plan de Residuos de Navarra 2017-2027. El artículo concluye que, aunque se han logrado avances significativos, aún queda mucho por hacer para consolidar esta transición.
Lee el artículo completo aquí (p. 208).